top of page

Rodeada de los legendarios campos de Castilla, anchos como un mundo, con unos amaneceres y atardeceres deslumbrantes, en esta ciudad encontrarás lugares únicos con la huella de la historia en cada una de sus calles.

 

Desde el camino de Santiago a, algo más lejos, el yacimiento de Atapuerca. Sin duda, Burgos es una opción sin igual si lo que buscas son lugares milenarios en un ambiente único. Así que si vas a pasar por esta ciudad, te recomendamos que no pierdas detalle 

La ciudad

Burgos

Si es la primera vez que visitas la ciudad, hemos preparado esta pequeña ruta que recorre los 10 lugares que o te puedes perder en Burgos. Los lugares más emblemáticos, históricos o culturales  de la ciudad.

 

Visitarlos con calma te llevará un fin de semana (entre dos y tres días), pero no te preocupes en nuestros alojamientos disfrutarás de la comodidad y bienestar de un hogar en el centro de esta maravillosa ciudad al mejor precio

826502.jpg

1. Monasterio de las Huelgas Reales

Se construyó en los siglos XII-XIII por orden de Alfonso VIII y su esposa Leonor Plantagenet para la orden cisterciense, y fue panteón real y lugar de retiro espiritual de las damas de la nobleza de la época. La abadesa era un miembro de la Casa Real. Fueron muchos los privilegios que obtuvo este monasterio .

06-claustro_0.jpg

El conjunto consta de varias partes: La iglesia, el monasterio y la zona de clausura. Ha sido declarado Monumento Histórico-Artístico. Arquitectónicamente responde al arte románico pero con fuertes influencias mudéjares.

 

Se pueden contemplar varios sepulcros reales con esculturas talladas en mármol realmente bellas.  Tal vez lo más interesante sea el Museo de Ricas Telas que alberga vestidos y telas medievales perfectamente conservadas que nos dan idea de la forma de vestir y de la riqueza de los trajes de la época.

2. Monasterio de San Pedro de Cardeña

Es una abadía trapense situada en Castrillo del Val, a 10 km del centro de Burgos. En esta abadía, el 6 de agosto del año 953, sus doscientos monjes fueron martirizados por los musulmanes, conocidos como los «Mártires de Cardeña». Era en el claustro donde, hasta el s. XIV se producía un misterioso milagro que tintaba la tierra de color carmesí. Se puede visitar el claustro, la iglesia y el panteón real mezcla de diferentes estilos arquitectónicos.

Según el Cantar de mio Cid, antes de marchar al destierro, Rodrigo Díaz de Vivar dejó en San Pedro de Cardeña, al amparo del abad Sancho, a su esposa Doña Jimena y a sus hijas, aunque este hecho no está atestiguado por pruebas históricas.

Según la tradición, en este monasterio está enterrado el caballo del Cid “Babieca”. Ahora un monolito en piedra nos recuerda esta leyenda.

800px-Cardeña_fachada_principal_03322.jp

3. La Cartuja de Miraflores

cartuja-miraflores-burgos-1.jpg

La Cartuja de Miraflores es un monasterio edificado en una loma a unos tres kilómetros de Burgos.

 

Es una joya del arte gótico isabelino. Destaca su iglesia con portada occidental y su retablo mayor, obra de Gil de Siloe. Una auténtica maravilla.

 

A los pies del retablo encontramos un conjunto de sepulcros reales obra del artista Gil de Siloé por encargo de la reina Isabel la Católica y que pertenecen a Juan II e Isabel de Portugal. 

4. La Catedral de Burgos

Esta impresionante catedral declarada Patrimonio de la Humanidad  es uno de los mejores exponentes del arte gótico en Europa. Su construcción comenzó en 1221, siguiendo patrones góticos franceses, aunque en siglos posteriores sufrió algunas modificaciones. En la catedral se conservan obras de artistas extraordinarios, destacando el cimborrio de Juan de Colonia, el retablo de Gil de Siloé y la renacentista escalera dorada de Diego de Siloé.

visita-catedral-burgos-1.jpg

5. Museo de la Evolución Humana

mehgaleria.jpg

El Museo de la evolución humana (MEH) está situado en el Paseo de la Sierra de Atapuerca, junto al río Arlanzón.

 

Diseñado por el arquitecto Juan Navarro Baldeweg, es uno de los museos más visitados en Castilla y León. El MEH alberga los restos arqueológicos procedentes de los yacimientos de la Sierra de Atapuerca, constituyendo un referente internacional en relación con el proceso evolutivo del hombre, que a día de hoy sigue siendo un gran enigma por descifrar.

6. El Castillo y las Murallas de Burgos

El Castillo de Burgos se encuentra en el cerro de San Miguel elevado 75 m sobre el nivel de la ciudad. Levantado por el conde Diego Rodríguez Porcelos en el  año 884, en los tiempos de la Reconquista. 

Fue edificado en el mismo emplazamiento en el que existieron dos torres defensivas.

A lo largo de la historia sirvió de prisión de personajes ilustres como los reyes García de Galicia y Alfonso VI de León. Sirvió también como fábrica de pólvora y más tarde, las tropas napoleónicas lo hicieron estallar por los aires.

Actualmente es un Centro de Interpretación del Castillo de Burgos y un parque de recreo con calles dedicadas a poetas ilustres de la ciudad.

24890529777_a7149fd043_k.jpg

7.  Puerta de Santa María

Arco-Santa-Maria-Burgos.jpg

El Arco de Santa María es uno de los monumentos más emblemáticos de Burgos que constituía en la Edad Media una de las antiguas doce puertas de acceso a la ciudad. Este arco comunica el puente de Santa María, sobre el río Arlanzón, con la plaza del Rey San Fernando, donde se erige la catedral.

La puerta fue concebida a manera de gran arco triunfal, como si fuera un retablo labrado en piedra y con un remate almenado a modo de castillete. En el interior del Arco, unas escaleras de origen medieval dan acceso a la sala principal, que ha sido reformada y es utilizada como sala de exposiciones. Desde esta sala se puede acceder a la Sala de Poridad, salón octogonal en el que se reunía el concejo de Burgos hasta 1780.

8. El museo de Burgos y las Casas de Íñigo Ángulo, Miranda y Melgosa

El Museo de Burgos se encuentra en el interior de los palacios renacentistas conocidos como las Casas de Íñigo Ángulo, Miranda y Melgosa. La Casa Miranda acoge la sección de Prehistoria y Arqueología y la Casa de Iñigo Angulo la sección de Bellas Artes.

La Casa Melgosa y los solares del antiguo Cine Calatravas, aún no restaurados, se destinarán en un futuro a las secciones de Artes Decorativas y de Arte Contemporáneo.

Todos los objetos proceden de Burgos y su provincia. Destaca la urna de Santo Domingo de Silos, considerada como la pieza cumbre de la orfebrería románica de la Europa cristiana, la escultura orante de Juan de Padilla, paje de la reina Isabel la Católica, un tesorillo del siglo XIV procedente de la antigua judería de Briviesca, y otros muchos objetos de gran valor.

11.jpg

9. Paseo por el Espolón

1200px-Burgos_Espolon.jpg

El Paseo del Espolón es el paseo arbolado y ajardinado más céntrico y popular de Burgos. Fue creado a a finales del siglo XVIII configurándose durante el siglo XIX, Conecta el Arco de Santa María con el Teatro Principal y está considerado como “el salón” de la ciudad.

Los edificios colindantes fueron levantados sobre la antigua muralla medieval y aunque son de diferentes épocas forman un conjunto armónico. Destaca la casa que hace esquina con la plaza del rey San Fernando, obra de Vicente Lampérez; el edificio del Consulado del Mar, diseño del arquitecto Manuel de Eraso; el del Círculo de la Unión; el palacio de la marquesa de Vilueña, conocido como casa de los Gaiteros.

10. Paseo por el Parque Isla

Es un paseo de corte romántico que dispone de una gran variedad botánica, así como de varios monumentos que merece la pena visitar. Se encuentra en la margen derecha del río Arlanzón y recorre unos 800 metros,  desde el puente de Malatos hasta el puente de Castilla.

A finales del siglo XIX se construye una vistosa y artística cascada, empleando estalactitas y estalagmitas de la cueva de Atapuerca, formándose con ella una gruta abierta en la parte posterior del estanque. Sostienen la parte rocosa dos figuras representativas de otras tantas sirenas.

En 2011, se realizó una rehabilitación total, que incluyó la reparación de monumentosmejora de los jardines y de las zonas de paseo, así como un nuevo mobiliario urbano.

paseo-de-la-isla.jpg

Sugiere, pregunta

!Mía Suites te responderá lo antes posible!

  • Gris Facebook Icono
  • Gris Icono de Instagram

¡Gracias por tu mensaje!

bottom of page